DANDO NUEVA VIDA A UN VIEJO ROCKERO
Hace unos días estuve en un cuarto donde mi madre guarda viejas cosas mirando lo que había por allí y encontré un antiguo auto radio probablemente de los años 60 - 68 (seguramente de mi padre q.e.d.) y me lo lleve a mi taller con la intención de recuperarlo.

Analizando el aparto en cuestión comprobé que tenía alimentación, pero estaba completamente mudo. Lo primero que hice, fue buscar el esquema en internet en la página "Radiomuseum" de la cual soy socio y como tuve la suerte que el aparato aún conservaba la etiqueta original de fabricación pude conseguir el esquema sin ningún problema, esquema que os adjunto por si a alguien le puede ser de utilidad.

Este auto radio funciona con una tensión de 12 voltios en corriente continua, tiene onda media y onda larga, no tiene FM ya que en aquellos tiempos aún no se incorporaba a los receptores de este tipo de radio, lleva una botonera de cuatro frecuencias pre sintonizadas en onda media y una de onda larga, esta pre sintonización se hace de manera mecánica. Tiene una salida para dos altavoces de 8 Ohmios aunque se pueden poner cuatro, lleva control de graves y agudos y la antena tiene que ser forzosamente exterior Lleva sintonía manual la cual no se hace con un condensador variable sino variando la inductancia de las bobinas de sintonía.

Al hacer los controles pertinentes nos dimos cuenta que tenía un transistor de salida de potencia de los dos que lleva cortocircuitado y un condensador electrolítico agotado, después de sustituir esos dos componentes el receptor empezó a recibir emisoras en onda media, tuve que ajustar los transformadores de frecuencia intermedia de las dos bandas, así como las bobinas de antena y osciladoras con lo que el aparato gano mucho en recepción y selectividad.

Adjunto os dejo un video de como suena el auto radio, espero os haya gustado este pequeña experiencia y será hasta la próxima.
VIDEO RESUMEN DE RECEPCIÓN