RECEPTOR REFLEX PARA ONDA MEDIA

   El otro día revolviendo en unas carpetas para ponerlas en orden vi que tenía un esquema de un receptor réflex para onda media que me llamo la atención. No sé de donde salió este esquema me imagino que de por internet, de alguna revista o de alguien que me lo paso, no sé, la cuestión es que mirando los tutoriales que tengo publicados sobre receptores, tenia de varios de radio a galena, regenerativos heterodinos, superheterodinos, pero ninguno réflex, así que pensé que podría ser interesante hacer un tutorial sobre el tema y así lo hice. El video del tutorial es un poco largo, pero debido a los apartados que se analizan no lo he podido reducir más. Es un montaje que tiene muy bajo coste ya que esta realizado con materiales casi todos ellos reciclados.

   Espero que os guste el video y disfrutéis del montaje.

Por J. Alberto Cardona, EA6SB

A continuación, os voy a dejar unos enlaces de los tutoriales que os pueden ir bien para realizar este montaje también os voy a relacionar unos consejos a tener en cuenta cuando se realiza este montaje.

TEMAS A TENER EN CUENTA

  • Comprobar la ganancia de los transistores (hay algunos que tienen muy poca ganancia)
  • Asegurarse que el diodo detector o rectificador es de germanio.
  • Al hacer la placa del circuito impreso dejar el máximo cobre posible (zonas muertas)
  • Hacer las conexiones lo más cortas posible
  • Hacer la alimentación con pilas o baterías, (algunas fuentes generan mucho ruido)
  • Al hacer la bobina usar si es posible hilo de litz (75 vueltas aproximadamente)
  • Ajustar la bobina desplazándola sobre la ferrita e inmovilizarla
  • Tener en cuenta que la salida de audio es de alta impedancia (Z=120 más o menos)
  • Ir con cuidado con el patillaje del BC198, pues lleva el emisor en la patilla central

ENLACES DE TUTORIALES INTERESANTES PARA EL MONTAJE

Tutorial para hacer la placa del circuito impreso

Tutorial para hacer la bobinadora

Tutorial para hacer el contador de vueltas

Programa para el cálculo de bobinas (I)

Programa para el cálculo de bobinas (II)