LAS BOBINAS

     Las bobinas tienen un sinfín de aplicaciones tanto en electrónica como electricidad y en el caso de la radio son imprescindibles para formar los circuitos oscilantes.

      No vamos a entrar en profundidad explicando como son y para qué sirven, pues tendríamos que escribir largo y tendido, amen que hay unos cálculos baste complicados y este no es el tema de esta página, vamos a hacer una pequeña introducción y a enseñaros los distintos tipos de bobinas y unas tablas, así como unos enlaces con unas calculadora para poder confeccionar las bobina.

     Un inductor está constituido normalmente por una bobina de conductor, típicamente alambre o hilo de cobre esmaltado. Existen inductores con núcleo de aire o con núcleo hecho de material ferroso (por ejemplo, acero magnético), para incrementar su capacidad de magnetismo.

      Los inductores también pueden estar construidos en circuitos integrados, usando el mismo proceso utilizado para realizar microprocesadores En estos casos se usa, comúnmente, el aluminio como material conductor. Sin embargo, es raro que se construyan inductores dentro de los circuitos integrados; es mucho más práctico usar un circuito llamado "girador" que, mediante un amplificador operacional, hace que un condensador se comporte como si fuese un inductor.

El inductor consta de las siguientes partes:

  • Devanado inductor: Es el conjunto de espiras destinado a producir el flujo magnético, al ser recorrido por la corriente eléctrica
  • Culata: Es una pieza de sustancia ferromagnética, no rodeada por devanados, y destinada a unir los polos de la máquina.
  • Pieza polar: Es la parte del circuito magnético situada entre la culata y el entrehierro, incluyendo el núcleo y la expansión polar.
  • Núcleo: Es la parte del circuito magnético rodeada por el devanado inductor.
  • Expansión polar: Es la parte de la pieza polar próxima al inducido y que bordea al entrehierro.
  • Polo auxiliar o de conmutación: Es un polo magnético suplementario, provisto o no, de devanados y destinado a mejorar la conmutación. Suelen emplearse en las máquinas de mediana y gran potencia.

      También pueden fabricarse pequeños inductores, que se usan para frecuencias muy altas, con un conductor pasando a través de un cilindro de ferrita o granulado.


HERRAMIENTA CASERA PARA HACER BOBINAS

DATOS DE BOBINAS DE TELA DE ARAÑA

CALCULADORA PARA HACER BOBINAS