LA TELEGRAFÍA

    Telegrafía es la transmisión a larga distancia de mensajes escritos sin el transporte físico de cartas, originalmente sobre cables. La radiotelegrafía o la telegrafía sin cables transmite mensajes usando la radio. La telegrafía incluye formas recientes de transmisión de datos tales como fax, correo electrónico y redes de ordenadores en general.

    Los primeros servicios de telegrafía por cable aparecieron entre Inglaterra y EEUU a partir de 1837. Los mensajes de telegrafía eran enviados inicialmente por operadores de telégrafo que usaban código Morse, y eran conocidos como telegramas, marconigramas o cablegramas. Más adelante, los telegramas serían enviados a través de redes de Télex similares a la red de teléfono, compuesta por teletipos. Un telegrama es, así, un mensaje de texto breve que se envía rápidamente mediante una codificación. Se utilizó para transmitir información importante con pocas palabras y de forma rápida con respecto a una carta.

    Antes de que los servicios telefónicos interurbanos fueran física y económicamente viables, los servicios del telegramas eran muy populares. Los telegramas eran usados frecuentemente para confirmar acuerdos de negocio y también para crear documentos legales vinculantes para estos acuerdos.

    Actualmente los servicios de telegrafía se encaminan hacia su extinción, debido a la existencia de otros medios como elcorreo electrónico. Western Union, la compañía de telégrafos dominante en los Estados Unidos desde su fundación en 1856, se reorganizó en 1988 como Western Union Corporation y se enfocó en las transferencias de dinero y servicios conexos. En el año 2006, dicha empresa cerró sus servicios telegráficos. En Julio de 2013 la empresa de telecomunicaciones Bharat Sanchar Nigam Ltd. (BSNL) de la India anunció el cierre de sus servicios de telegrafía; y sólo algunos países como Suecia, Reino Unido, Canada, Mexico, Holanda, Eslovaquia y Bahrain mantienen el servicio sobre una base más tradicional que económica.

MANIPULADOR TELEGRÁFICO