COMO RESTAURAR UN DIAL DE RADIO DE ÉPOCA

     Unas de las tareas a veces más difíciles es la de restaurar un dial de cristal cuando está roto o muy deteriorado. Hay dos formas de restaurarlo, la primera consiste en buscar por internet alguna plantilla para poder imprimirla (si encuentras la del receptor en cuestión), yo compre hace tiempo un CD con plantillas de diales para receptores de época, pero nunca encuentras el que te hace falta. Y la otra es hacerla con el ordenador desde la que está rota o deteriorada, esta es una labor larga y de paciencia.

     Cuando tengas la plantilla hecha con alguno de los dos de los antes descritos sistemas hay que pasar a imprimirla sobre una hoja de acetato (plástico transparente) o de cartulina dependido del tipo de dial, teniendo en cuenta que hay unas hojas especiales para impresoras de chorro de tinta y otras para impresoras láser. Tened en cuenta también que para imprimir sobre el acetato usáis la impresora de chorro de tinta lo tenéis que imprimir con el efecto espejo ya que este tipo de acetato solo se puede imprimir por una cara ya que si no lo hicieseis así al pegar la plantilla al cristal esta quedaría al revés, con la impresora láser esto no ocurre. Seguidamente pasaremos a cortar un cristal o metacrilato transparente, a mi particularmente me gusta más hacerlos con cristal, de las medidas que tuviese el original y luego pegaríamos la plantilla al cristal solamente por los bordes del cristal.

      En algunas ocasiones hay cristales que solamente protegen el dial, que suelen ser de cartulina, y que son ovalados por llevar la aguja de sintonía que sobresale bastante, en estos casos no hay más remedio que hacerlo de metacrilato para poder darle forma, normalmente esto lo suele hacer el industrial al que le compramos el metacrilato.

      A continuación os pongo unas fotografías de unos diales que restaure para que veáis como quedaron.