LA BOBINA DE RUHMKORFF Y EL EXPERIMENTO DE HERTZ

INTRODUCCIÓN

   En este tutorial compuesto por tres videos vamos a ver como se construye una bobina de Ruhmkorff y como se aplica esta al experimento de Hertz , consistente en demostrar la propagación de las ondas electromagnéticas. Más adelante si todo va bien haremos un receptor a cohesor de Branly y lo conectaremos a un registrador telegráfico. Hemos procurado hacer el experimento lo más exactamente posible a como lo hicieron antiguamente esos genios a finales de los años 1800. Como podréis ver en los videos hemos construido casi todo el montaje con materiales reciclados, para los que podáis estar interesados en hacer el montaje lo podáis hacer sin apenas coste.

   La chispa se puede hacer más larga y potente cambiando la relación de transformación, o lo que es lo mismo aumentando proporcionalmente las vueltas de la bobina, pero el inconveniente de hacer esto es que la bobina se sobre dimensiona, con el consiguiente aumento del coste de los materiales. A mí me parece que hacerla como lo describo es suficiente para experimentar el montaje, pero esto ya va gusto de cada uno.

   Al final de los videos os dejo unos enlaces para que podáis descargaros unos programas para el cálculo de bobinas.

   Esperando que este experimento sea de vuestro agrado recibid mis más cordiales saludos.

                                                                                                                             J. Alberto Cardona, EA6SB


VIDEO 1º  COMO HACER LA BOBINA

VIDEO 2º MONTAJE DE LOS DIFERENTES COMPONENTES 

VIDEO 3º EL EXPERIMENTO DE HERTZ